
Por:Gloria Consuelo Gómez Arango
Publicaciones
Comentarios:No hay comentarios
Puede que para ti o alguna persona cercana, en este año se haya generado una crisis en uno o varios aspectos de la vida tales como: el campo sentimental, relaciones personales, en el ámbito de salud, económico, o viviendo una pérdida de un ser querido.
Lo anterior le ha generado un caos en su vida que no es más que el desorden y la turbulencia de lo que se tiene costumbre en la vida.
Para superar el caos es necesario reinventarse, por lo tanto, es necesario desaprender para volver a aprender y encontrar siempre un orden perfecto desde el plan divino de nuestro ser supremo.
Aunque en el momento no se pueda percibir, el caos tiene su beneficio porque redirecciona nuestra vida y con el tiempo encontramos el sentido de la crisis, siendo un maestro de vida para la evolución espiritual individual.
Como dice el blog de Reinventarse, el caso es dejar atrás una manera de comportarnos que nos ha acompañado a lo largo de toda nuestra vida. Es necesario vaciar el alma y la mente para que llegue la inspiración y la innovación.
Nos cuesta mucho aprender cosas nuevas porque primero tenemos que desaprender lo que hace tiempo nos dijeron que era la única manera de hacer bien algo.
Cuando somos pequeños somos esponjas dispuestas a absorber toda la información que nos rodea. Sin querer, adquirimos más y más conocimientos. Queremos saberlo todo y sobre todas las cosas, queremos saber por qué ocurren todos esos procesos que a nuestros ojos infantiles resultan tan espectaculares.
Así, nos habituamos a un modelo rígido y estancado de aprender los nuevos conocimientos. Automatizamos esta manera de actuar porque no había otras opciones y, con eso, olvidamos que puede haber espacio para el cambio.
Desaprender nos da miedo y nos resulta difícil porque implica dejar de lado la visión que hemos mantenido a lo largo de toda nuestra vida. Nos puede generar la sensación de lo que significa renunciar a esos años de «esfuerzo continuo» … y pasar a comprender el valor de la entrega y la pasión a aquello que hemos elegido.
Sin embargo, se trata de hacer una selección de lo que vale y lo que no. Es como repasar una operación de matemáticas que no nos ha salido bien; si la borramos y la hacemos de nuevo será más fácil obtener el resultado correcto que si lo intentamos corregir sobre los datos ya escritos y erróneos.
Para desaprender y aprender cosas nuevas se necesita 5 acciones fundamentales:
- Querer aprender y tener la capacidad para hacerlo.
- Valentía para hacer cosas que no se ha hecho antes y que al principio pueden ocasionar miedo.
- Asumir retos. Un cambio organizativo es un reto importante para cualquier persona.
- Convencimiento de que continuar haciendo lo mismo, aunque sea mejor, no solucionará los problemas a largo plazo.
- Humildad para reconocer que no hay verdades absolutas y que se puede estar equivocado.
Alvin Toffler tiene una frase que lo resume muy bien:
“Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sepan aprender, desaprender y reaprender=reinventarse”
Para conseguir desaprender y lograr un verdadero cambio, es mejor abrir nuestra mente y estar atentos, receptivos y curiosos a cualquier nueva idea por «extraña y/o imposible» que nos pueda parecer, ya que lo imposible solo tarda un poco más.
Si mantenemos los brazos abiertos a las nuevas experiencias, a los nuevos puntos de vista y a los nuevos conocimientos volveremos a ser las esponjas curiosas y ávidas de conocimientos que éramos de niños y dejaremos de lado los prejuicios y la rigidez de tener un único punto de vista y una manera estricta de dirigir nuestra vida. Y esto nos ayudará a cumplir nuestra misión de vida y ser más felices.
3 premisas para tomar mejores decisiones:
- Recuerda que todo aprendizaje te transforma, si eliges tomarlo, aceptarlo y hacer algo bueno con ello, en ti, en tu presente, momento a momento.
- Todo encuentro te despierta, si eliges sentirlo, vivirlo y hacer algo bueno con ello, en ti, en tu presente, momento a momento.
- Todo suceso te libera, si eliges observarlo, comprenderlo y hacer algo bueno con ello, en ti, en tu presente, momento a momento.
¿Por qué meditar durante el caos?
La finalidad de hacer una meditación para profundizar sobre tus emociones y sentimientos es lograr tomar conciencia de qué emociones predominan en tu vida, cómo se reflejan en tu pensamiento y en tu conducta, y qué información te transmiten. Porque todas las emociones son mensajeros que te envía tu cuerpo para entender mejor tu realidad y tomar las decisiones adecuadas. Recuerda que no podemos innovar si no desaprendemos y volvemos a aprender.
ORACIÓN A LOS ÁNGELES PARA PEDIR ORDEN PERFECTO
“Ángeles, arcángeles maestros y seres de luz, gracias por estar cada momento presente en mi vida, les pido me ayuden a discernir y aceptar mi situación actual como lección de vida para recibir todas las bendiciones que me trae el futuro con las manos desocupadas y tener el orden perfecto en mi destino de acuerdo a los planes celestiales.
Ángeles de mi guarda gracias por estar siempre acompañándome en mis decisiones y darme la protección.”
Namasté
En Conociendo Tu Ángel estamos siempre atentos en ofrecerte acompañamiento con tu mundo espiritual a través de canalización virtual.