Transformadores de vida - Conociendo Tu Ángel - Gloria Consuelo Gómez 29 Oct 2020

Por:Gloria Consuelo Gómez Arango

Publicaciones

Comentarios:No hay comentarios

Por la época que estamos viviendo, muchos hemos replanteado nuestra misión de vida y pensamos en cómo dejar huella en los demás, ya que vivimos con una situación de incertidumbre y ahora más que nunca debemos sacar lo mejor de nosotros.

Como dice Kaizen Singular en su blog, debemos replantearnos nuevos propósitos en aras de mejorar nuestro mundo y nuestras relaciones con los demás.


Transformar la frustración

En ciertos momentos de la vida sentimos estas 3 situaciones:

  1. Sentimos frustración cuando nos empecinamos en cambiar a la otra persona, y no lo conseguimos.
  2. Sentimos frustración cuando no podemos ser tal y como somos, y actuamos como los demás quieren.
  3. Uno de los obstáculos para conseguir nuestros propósitos es querer cambiar a los demás, en vez de cambiar nosotros primero.

Nuestro empeño por querer cambiar a los demás, ya sea a nivel de conductas, actitudes o hábitos, puede responder a muy diversas razones, entre ellas:

  • La otra persona es el reflejo de aquello que no nos gusta de nosotros mismos, o quizá buscamos aquello que nos gustaría ser; y al no ser capaces de cambiarlo nosotros mismos, pretendemos que cambien los demás.
  • Querer controlar al otro (a su vez, originado por inseguridades).
  • Auto-imagen incoherente. Pensamos que somos de una forma, cuando en realidad, actuamos de otra.
  • Ponemos nuestras expectativas excesivamente en la otra persona.

El proceso del cambio en cada individuo

Para que se produzca un cambio en las personas debemos tener claros los siguientes cuatro (4) puntos:

  1. Debemos ser conscientes que para que alguien cambie, es imprescindible que quiera hacerlo.
  2. Que cambie el otro no depende de nosotros, sino de la voluntad de la otra persona.
  3. Cualquier proceso de cambio y por ende, de aprendizaje, parte del individuo.
  4. Debemos tenerlo muy presente la guía y acompañamiento de los seres de luz en cada momento de aprendizaje o cambio en nuestra vida cotidiana, para ser consecuentes con nuestra evolución espiritualidad.
Transformadores de vida - Conociendo Tu Ángel - Gloria Consuelo Gómez

Es muy importante resaltar que cuando nos planteamos reiteradamente cambiar a otra persona, tenemos 3 opciones: i. enfadarnos y obsesionarnos progresivamente en aquello que no nos gusta de ella; ii. Romper la relación o bien y; iii. Optar por un enfoque más constructivo.

Los 12 hábitos que debemos adoptar

Para que se dé un proceso de cambio más constructivo debemos poner en práctica y convertir en hábitos las siguientes 12 recomendaciones:

  1. Expresar apoyo incondicional. “Cuenta conmigo, ya me dirás si decides hacerlo o necesitas ayuda. No voy a perseguirte para que lo hagas”.
  2. Aceptar a la otra persona tal y como es.
  3. Acordar, pactar un camino intermedio, entre ambas partes.
  4. Exteriorizar y compartir lo que nos molesta que haga la otra persona de forma asertiva y decirle en qué nos afecta, en primera persona. Hablar de qué es lo que hace, en vez de como es. Debemos centrarnos en los hechos así: “No me gusta que hagas tal cosa” vs “Odio que siempre seas así”.
  5. Enfocarnos en buscar soluciones, no en el problema.
  6. Valorarnos por lo que somos, no por lo que es la pareja/amistad, etc., o cómo quiere que seamos.
  7. Crear refuerzos positivos y equitativos y ser más tolerantes.
  8. Poner nuestra atención en los aspectos positivos de la otra persona (esencial en la pareja, y aún más, con los hijos o los alumnos), estimulando y potenciando los puntos fuertes.
  9. Aceptar que la perfección no existe, que cada persona es diferente, singular, y que todos podemos crecer, aprender y cambiar juntos si nos lo proponemos nosotros mismos de forma voluntaria, como una forma de evolucionar y transformarnos.
  10. Actuar nosotros mismos como modelo de aquello que queremos cambiar en la otra persona. Como decía Mahatma Gandhi: “Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo”.
  11. Cambiar nosotros primero. Estrechamente relacionado con el punto anterior, éste es nuestro hábito preferido, ya que son nuestros propios pequeños cambios los que generan otros cambios a nuestro alrededor. Probemos y observemos qué pasa. Nos llevaremos agradables sorpresas.
  12. Asumir que podemos cambiar. Decir “no puedo cambiar, soy así” es la postura cómoda. Mientras estemos vivos, podemos cambiar. Lo importante es decidir por dónde empezar, ponernos en ello y perseverar. Nadie nos garantiza que sembrar hasta recoger los frutos sea fácil.

Definitivamente, preguntémonos siempre como trabajadores de luz, ¿de qué forma, nuestro cambio de actitud y de comportamiento genera impacto y cambios positivos en los demás? Seguramente a través de diferentes manifestaciones los ángeles te darán la respuesta que iluminen tu camino.

ORACIÓN AL ARCÁNGEL URIEL

“Arcángel Uriel, permanece siempre en mi vida para que me ayudes a discernir la manera de ayudarle a los demás a través del ejemplo y las palabras que me llegue desde el cielo para siempre estar en el camino hacia la fuente infinita de amor.

Gracias arcángeles, maestros y seres de luz, por sentir su compañía en busca siempre de cumplir mi misión de vida dejando huella en los demás con paz y amor celestial.”

-Namasté-


En Conociendo Tu Ángel te ofrecemos citas personalizadas de canalización virtual para entender mejor tu misión y entender como poder ayudar a transformar otras vidas.


Canalización virtual con Ángeles - Conociendo tu Ángel - Gloria Consuelo Gómez

Botón de contacto por Whatsapp
Side bar