
Por:Gloria Consuelo Gómez Arango
Publicaciones
Comentarios:No hay comentarios
Para entender los beneficios de la meditación, tema que complementa y amplía nuestra última publicación sobre las creencias ilimitadas, debemos preparar nuestra mente para iniciar un cambio desde nuestros pensamientos, un cambio que define nuestro presente y nuestro futuro.
Tomado del artículo ¨Como la meditación cambia el cerebro¨ del blog menteyoga.
Al meditar cada día, invitando a nuestros Ángeles, Arcángeles y seres celestiales, somos capaces de ver los factores de estrés en nuestras vidas desde una nueva perspectiva. En lugar de ver el estrés como un obstáculo, podemos llegar a verlo como el camino hacia el crecimiento.
Si logras meditar diariamente, podrás percibir cómo la meditación cambia la mente para adaptarse a nuevas experiencias, genera una transformación del estrés en potencial para buscar salidas y soluciones alternas.
Y recuerda, en publicaciones anteriores de nuestro blog tenemos varios artículos sobre formas de meditación. Destaco solo algunas de elles:
- Método para meditación en 6 pasos
- El hábito de la meditación
- Meditación con el Arcángel Uriel
- Mitos y realidades sobre la meditación
- Meditación guiada con el Arcángel Chamuel
En todos estos artículos encontrarás formas de conexión espiritual con la fuente de amor de Dios. Y recuerda que la práctica y la constancia te ayudará a mejorar cada día para percibir los beneficios de la meditación.
5 beneficios de la meditación para nuestra mente
La meditación es una práctica milenaria que ha ganado una gran popularidad en las últimas décadas debido a sus múltiples beneficios para la salud mental y emocional.
Entre estos beneficios se destacan la regulación del estrés, la generación de tranquilidad, la claridad de pensamiento y creatividad, la regulación de las emociones, y el aumento de la concentración y la memoria.
A continuación, exploraremos en detalle cada uno de estos beneficios:
1. Regulación del estrés:
La meditación es ampliamente conocida por su capacidad para reducir los niveles de estrés. Cuando meditamos, practicamos la atención plena, que implica estar completamente presente en el momento actual sin juzgarlo. Esta atención plena nos permite liberar la tensión acumulada en el cuerpo y la mente, lo que a su vez reduce la producción de cortisol, la hormona del estrés. A través de la meditación, aprendemos a gestionar mejor las situaciones estresantes, lo que conduce a una sensación de calma y equilibrio en la vida diaria.
2. Sentimiento de tranquilidad:
La meditación también promueve la sensación de tranquilidad. Al practicar la atención plena, desarrollamos la habilidad de aceptar nuestros pensamientos y emociones sin reaccionar de manera impulsiva. Esto nos permite experimentar una mayor paz interior y nos ayuda a lidiar con la agitación y la ansiedad. La meditación se convierte en un refugio de calma en medio del ajetreo de la vida moderna.
3. Claridad de pensamiento y creatividad:
La meditación fomenta la claridad de pensamiento y la creatividad al proporcionar un espacio mental para la reflexión y la introspección. Al liberar la mente de distracciones y preocupaciones, podemos explorar ideas de manera más profunda y creativa. La meditación también mejora la conectividad entre diversas regiones del cerebro, lo que potencia la creatividad y la resolución de problemas.
4. Regulación de las emociones:
La práctica regular de la meditación ayuda a regular las emociones al aumentar la conciencia emocional. Al estar presentes en el momento actual, podemos identificar y comprender mejor nuestras emociones, lo que nos permite responder de manera más equilibrada en lugar de reaccionar de forma impulsiva. La meditación fortalece la capacidad de gestionar las emociones, reducir el enojo, la ansiedad y la depresión, y fomentar una mayor empatía hacia los demás.
5. Aumento de la concentración y la memoria:
La meditación mejora la concentración al entrenar la mente para mantener el enfoque en una tarea o pensamiento específico. Esto se logra a través de prácticas como la meditación de la atención plena, donde se practica la concentración en un objeto o la respiración. Esta mejora en la concentración también se traduce en una memoria más fuerte, ya que una mente enfocada es más capaz de retener y recuperar información.
En resumen, la meditación es una práctica poderosa que genera una amplia gama de beneficios para la salud mental y emocional. Regula el estrés, promueve la tranquilidad, aumenta la claridad de pensamiento y la creatividad, regula las emociones y mejora la concentración y la memoria.
Incorporar la meditación en la rutina diaria puede ayudarnos a vivir una vida más equilibrada y plena, permitiéndonos afrontar los desafíos de la vida con mayor serenidad y claridad mental.
Y al lograr esa serenidad y claridad mental con la meditación, también desarrollas una mayor sensación de conexión contigo mismo, con los demás y con el mundo que te rodea. A medida que tu conciencia y concentración se profundizan mientras meditas, creas más conexiones y tu fuerza mental crece.
En Conociendo Tu Ángel estamos siempre a tu disposición para enseñarte a meditar y estar en permanente comunicación con tu equipo celestial.